Los Aztecas fueron notables arquitectos y esto se manifiesta en grandes pirámides y templos que construían en honor a sus dioses. Las construcciones lograron su apogeo con las construcciones de las grandes pirámides de Teotihuacán. Lamentablemente, la pirámide mayor de Tenochtitlán fue destruida por los españoles, y los restos no fueron encontrados para ser reconstruidos. Además lograron una perfección muy pocas veces vista, y esto se manifiesta en las pirámides de Quetzacóatl y las del sol
Un cronista español de la época colonial llamado Bernardino Sahagún investigó como había sido esta ciudad antes de ser atacadas por los españoles, y rescató varios datos:
-
La capital Azteca poseía más de 78 edificios.
-
La pirámide central tenía en la parte superior dos templos.
-
Tenían muchas plazas, todas cercadas por murallas
-
Dentro de las plazas había palacios y edificios oficiales.
-
Era una ciudad lacustre, por lo que poseían calles de tierra y canales.
-
Originariamente estaba construida sobre islotes.
-
Se comunicaba con tierra firme a través de grandes calzadas.
-
Más de 500.000 habitantes.
-
-
-
-
Victor Sanchez
Responder