¿Qué es el origami? ¿Cuál es la historia del origami?
En español es conocido como papiroflexia. Tiene origen japonés y es el arte del plegado del papel para conseguir figuras de formas muy diversas. Para obtener estas figuras solo se utiliza el papel y las manos, nada de pegamento ni tijeras.
El origen de la palabra proviene de “oru” plegar y de “kami” papel.
Las primeras figuras plegadas se remontan al periodo Heian (794-1183), cuando Japón cierra sus puertas a los extranjeros y se dedican a trabajar y desarrollar los conocimientos adquiridos. Los acontecimientos culturales estaban a cargo de damas de honor, de gran refinamiento y las primeras figuras plegadas de papel se remontan a esta época.
En “La historia del Príncipe Genji” escrita por Murasahi Shikibu, alrededor del año mil, se mencionan los magníficos tipos de papel en los que se redactaban las cartas de amor y poesías y describía que tan delicados y extraordinarios eran sus plegados. Se dice que esta es la primera prueba del origami.
Entre 1845 y 1850, aparece la colección de plegados más importante “Kan no mado”.
Pasado mucho tiempo se introdujo la técnica del origami en la enseñanza (ya que está demostrado que ayuda a concentrarse , a aumentar la creatividad, etc), y posteriormente los matemáticos comenzaron a considerarla como a un recurso muy valioso para el aprendizaje de la geometría.
Información:
http://www.papiroflexia.net/papiroflexia_historia.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Origami
Elena Avendaño
Responder